• Artículos de Branding
  • CURSOS Branding
  • Acerca de mi
    • Ex-Poetisa
  • Sala de Prensa

ARTÍCULOS PUBLICADOS:

Los artículos que he escrito y continuaré escribiendo en el blog de SUMMA desde 2012 y, desde el 2016, también en el blog de Nombra, estarán aquí reseñados y linkados para que aparezca la recopilación completa.
Imagen
Imagen
“Nombrand es un espacio donde explorar, estimular, compartir y difundir tus ideas y nuevos pensamientos y diálogos acerca del naming y Branding Verbal en la construcción de marcas.“

Imagen
10 excusas para usar anglicismos.. 
Publicado en Nombrand el 30 de diciembre de 2016.

Decir que todos los que usamos anglicismos lo hacemos por puro esnobismo es, cuanto menos, un poco exagerado ¿no? ¿No tenemos ninguna excusa? Pues más o menos aceptables, según se mire, os dejo 10., que ya tenía yo ganas de hacer un post de esos de las 10 reglas maestras para lo que fuera ;)  Leer artículo aquí.

Imagen
El caso Amazon: naming, arquitectura de marcas y tendencias.. 
Publicado en Nombrand el 17 de octubre de 2016.

Llevamos años tendiendo a unificar todo bajo grandes marcas para ahorrar costes y aporvechar sinergias, sin embargo, se observa una tendencia a la necedad de volver a dotar a todo de rasgos propios y pòr ende de marca. En el caso de Amazon, además, una arquitectura de marca a base de extensiones puede parecer muy controlada y racional, pero no siempre se le puede a dar a todo la misma solución..... Leer artículo aquí.

Imagen
Branding, hazme soñar.. 
Publicado en Nombrand el 21 de septiembre de 2016.

¿Existe el #branding emocional? Todas las marcas deberían emocionar a su público. Todas deberían tener un propósito que aportara valor a la sociedad en general. Todas deberían trabajar para que la sociedad quiera que existan... Pero no todas pueden hacerlo apoyando cualquier causa. La credibilidad a la hora de lanzar mensajes comprometidos lo es todo. Elige bien tus #territorios de comunicación. 
Elige bien dónde pones tu #marca.. Leer artículo aquí.

Imagen
¿Qué dice el nombre de tu marca? Nombres genéricos vs nombres raros II. 
Publicado en Nombrand el 1 de septiembre de 2016.

Por supuesto existen muchas razones de peso que hacen bueno que tu nombre se asocie fácilmente a tu actividad. Ahorra en comunicación, puede hacerlo más fácil de recordar, puede ser bueno para el posicionamiento en internet… El problema de los nombres excesivamente descriptivos o genéricos es que todo tu esfuerzo se diluye y reparte. Estás haciendo un esfuerzo por el sector en general, no por tu marca.. Leer artículo aquí.

Imagen
Nombres genéricos vs nombres raros. 
Publicado en Nombrand el 28 de julio de 2016.

Los nombres que suenan raro al principio pueden tomar mucha capacidad de significación y asociaciones con el tiempo. Incluso nombres como Google tienen una justificación muy clara por raros que suenen.​ raro, abstracto, asociativo, descriptivos... . Leer artículo aquí.

Imagen
Cuando tu identidad verbal es tu marca.. 
Publicado en Nombrand el 26 de mayo de 2016.

La identidad verbal muchas veces se equipara con el naming y con la definición de la personalidad, tono de voz... Pero igual que para definir una identidad visual hay que diseñar, para definir una identidad verbal hay que escribir. Yoigo es un buen ejemplo de cómo quién es una marca lo acaba definiendo del todo la agencia de publicidad. Leer artículo aquí.

Imagen
Equivocarse en naming.. 
Publicado en Nombrand el 12 de mayo de 2016.

La investigación de cara a validar una decisión de naming y evitar la opinabilidad y subjetividad, más cuando se trata de un nombre para una marca internacional y se corren riesgos lingüísticos y culturales es fundamental. Con el ejemplo de NOKIA Lumia nos adentramos en el disaster check y otros test de naming. Leer artículo aquí.

Imagen
Claiming to heaven o con tu claim al cielo.. 
Publicado en Redblog el 24 de febrero de 2016.

Las dos alternativas de título hacen referencia a los dos posibles tonos que podría dar a este post. Dos opciones a la hora de enfocar lo que me ronda la cabeza.
  1. Lo frustrante que es ver cómo para muchos un claim es un cierre de campaña y por tanto van cambiando.
  2. Lo gratificante, bonito y apasionante que es dar con un claim que realmente resuma la estrategia.
Leer artículo aquí.

Imagen
Me cae bien esta marca.
Publicado en Redblog el 29 de julio de 2015.

Paralelismo entre la ‪‎personalidad‬ de los ‪‎amigos‬ y las ‪#marcas‬. Todo ello tratando de hacer un post ameno, en el que confieso que cada día creo más en la importancia de una buena definición de la personalidad de marca como rasgo diferencial y para lograr preferencia de las ‪‎audiencias‬. . Leer artículo aquí.

Imagen
Naming: mucho más que creatividad.
Publicado en Redblog el 18 de febrero de 2015.

Porque hacer naming es realmente una disciplina profesional compleja, no una cuestión meramente creativa y por eso se puede “enseñar”:  Automáticamente se asocia naming con inventar nombres y no es para nada tan sencillo o complicado.
La gente piensa ¡qué difícil! ¡no se me ocurriría nada! Y ciertamente es difícil pero no por cuestiones meramente creativas.
El naming es una disciplina que tiene mucho método, es muy estratégica y se aprende.. Leer artículo aquí.

Imagen
Arte y Marca.
Publicado en Redblog el 3 de diciembre de 2014.

...siendo consultora de branding se aprende a mirar de una forma que muchas personas, si no tienen esa capacidad de forma natural, no la tendrán nunca si no conviven con el arte y diseño en el día a día. Por eso, y porque me apetece ;), me atrevo a presentaros a dos pintores fantásticos y haré una reflexión de lo que podría el branding aprender del arte... Leer artículo aquí.

Imagen
La economía de la colaboración: sharing is caring.
Publicado en Redblog el 8 de mayo de 2014.

Si eres un entendido del consumo colaborativo este post no es para ti, o sí, porque en vez de ignorarlo podrás compartir tus conocimientos conmigo y el resto de lectores enriqueciéndolo con tus comentarios.. Leer artículo aquí.

Imagen
Más branding sin definicionitis: La Arquitectura de Marcas.
Publicado en Redblog el 23 de enero de 2014.

La Arquitectura de marcas es un tema bastante técnico y desconocido fuera de la profesión. Siguiendo mi estilo, que pretende ser lo más aclaratorio posible, desgrano un poco qué es y doy, las que yo creo que son, las claves fundamentales y consejos básicos a la hora de abordar decisiones de arquitectura. Leer artículo aquí.

Imagen
Branding interno en casa del herrero. Publicado en Redblog el 4 de octubre de 2013.
En este artículo encontrarás frases como "la comunicación interna no es branding, es sentido común", "más vale parecer que ser" o sentencias como que a los empleados hay que tratarles como iguales y encima motivarles. No esperes una metodología de branding interno, aunque sí fieles convicciones. Leer artículo aquí.

Imagen
#noaladefinicionitis. Esta vez sobre insights, drivers, needs & trends.
Publicado en RedBlog el 20 de septiembre de 2013.
Ejemplificado en, o inspirado por, un cierto boom del término insight, llega este post, quizá artículo clave en la definción de mi filosofía personal brandera. No confundamos mi crítica a lo que le gusta a los branders hablar "raro"con la importancia que le doy a los temas y conceptos. Leer el artículo aquí.

Imagen
¿Por qué tanto revuelo por un nombre?
Publicado en RedBlog el 04/1/13
No es muy ortodoxo o vendedor decirle a un cliente que es más importante no hacerlo mal que tener un gran nombre, cuando otros dicen que el nombre lo es todo. Yo abogo por nombres abstractos y únicos. En parte porque cada día es más difícil registrar y diferenciarse. Es una realidad. Leer artículo aquí.

Marca personal = Personal Branding?
Publicado en RedBlog el 27/3/13
Hablar de branding para hablar de marca personal es desvirtuar el concepto branding, con todos mis respetos al trabajo de asesoría personal. ¿Por qué? Leer el artículo aquí. 
Imagen
La importancia de la confianza en las marcas.
Publicado en RedBlog el 26/11/12
Este post fue inspirado por un estudio de IBM Global Business Services que habla de la confianza como elemento de extrema relevancia en el branding de hoy. Leer el artículo aquí.

Español-Branding Branding-Español
Publicado en RedBlog el 20/7/11
Primer post en el que esbozo mi filosofía de sencillez. Critico las definiciones típicas de branding que están llenas de otros términos que se han definir y de "y" "o" "o lo que es lo mismo"... Y cómo nadie entiende qué es eso del branding.... Leer artículo aquí.
Concepto, idea, esencia de marca... ¿Estrategia?
Publicado en RedBlog el 14/12/11
Explicación de qué es una estrategia de marca y sus fundamentos siempre desde la perspectiva de hablar de branding de forma llana y clara. Leer artículo aquí.
Con tecnología de
✕